Blog

5 Errores comunes al contratar un seguro de hogar (y cómo evitarlos)

5 Errores comunes al contratar un seguro de hogar (y cómo evitarlos)

El seguro de hogar es una herramienta fundamental para proteger nuestra vivienda frente a imprevistos como incendios, robos, daños por agua o responsabilidad civil. Sin embargo, es muy frecuente cometer errores en el momento de contratarlo que pueden derivar en sorpresas desagradables cuando más se necesita.

Desde LinkBroker Correduría te explicamos los cinco errores más comunes al contratar un seguro de hogar y cómo evitarlos con un buen asesoramiento profesional.

1. Infravalorar el contenido o el continente de la vivienda

Uno de los errores más habituales es asegurar por debajo del valor real de la vivienda (el continente) o de sus bienes (el contenido). Esto puede deberse a una estimación rápida, a desconocimiento o a querer abaratar la prima.

¿Qué consecuencias tiene? En caso de siniestro, la aseguradora puede aplicar la regla proporcional y pagar solo una parte del daño, lo que significa que tendrás que asumir parte del coste de reparación o reposición.

¿Cómo evitarlo? Realiza una valoración precisa del continente y del contenido. Un corredor puede ayudarte a estimar el valor real, incluyendo instalaciones, mobiliario, electrodomésticos y objetos personales.

2. Pensar que el seguro del edificio cubre tu vivienda

En el caso de viviendas en régimen de propiedad horizontal (como los pisos en comunidades), muchas personas creen que el seguro comunitario es suficiente. Sin embargo, este solo cubre las zonas comunes y, en algunos casos, la estructura del edificio.

¿Qué consecuencias tiene? Si se produce un siniestro dentro de tu vivienda —como una fuga, un incendio en la cocina o un robo— el seguro de la comunidad no lo cubrirá.

¿Cómo evitarlo? Asegura tu propiedad de forma individual. Un seguro de hogar propio te protege tanto frente a daños propios como a los que puedas ocasionar a terceros (por ejemplo, una fuga que afecte al vecino).

3. No revisar las coberturas y quedarse con el seguro “mínimo”

En ocasiones se contrata la póliza más económica sin prestar atención a las coberturas incluidas. Algunas pólizas básicas pueden excluir riesgos comunes, como el robo fuera de casa, daños eléctricos o fenómenos atmosféricos.

¿Qué consecuencias tiene? Pagar una prima baja puede salir caro si al producirse un siniestro descubres que no tienes cobertura suficiente.

¿Cómo evitarlo? Lee con atención las condiciones generales y particulares. Pregunta siempre qué coberturas incluye, qué límites tiene y qué exclusiones existen. Es preferible pagar un poco más y estar bien protegido.

4. No declarar elementos importantes o reformas realizadas

Si has realizado reformas, instalado paneles solares, cambiado las ventanas o añadido un sistema de alarma, estos cambios deben notificarse a la aseguradora.

¿Qué consecuencias tiene? En caso de siniestro, podrían rechazar la indemnización por no haber informado de elementos que alteran el riesgo.

¿Cómo evitarlo? Informa siempre de cualquier cambio relevante en la vivienda. Una correduría te ayuda a actualizar tu póliza correctamente y sin complicaciones.

5. No tener en cuenta la responsabilidad civil

Muchos asegurados se centran únicamente en los daños materiales a su vivienda, olvidando la responsabilidad civil, es decir, los daños que puedan causarse a terceros.

¿Qué consecuencias tiene? Una fuga de agua, una maceta que cae desde la terraza o un incendio que afecta a un vecino pueden generar reclamaciones importantes. Sin esta cobertura, tendrías que hacerte cargo personalmente de las indemnizaciones.

¿Cómo evitarlo? Asegúrate de que tu póliza incluye una cobertura adecuada de responsabilidad civil familiar y, si vives en comunidad, también la derivada de tu propiedad.

Contratar un seguro de hogar no consiste solo en cumplir con un trámite, sino en proteger tu patrimonio y tu tranquilidad. Evitar estos errores te permitirá contar con una póliza adecuada y sin sorpresas desagradables en el futuro.

En LinkBroker Correduría analizamos tu situación particular, comparamos entre las principales aseguradoras del mercado y te acompañamos antes, durante y después de contratar tu seguro. Porque tu hogar merece la mejor protección.

Tags: ,
Aviso legal